
Contact Management :
German Tintaya
8 rue Raoul Ponchon
35000 Rennes
France
Mail : germantintaya@yahoo.fr
Homenaje a los compositores Alfredo Dominguez, Ernesto Cavour, Mario Gutierrez, y a los grupos Jairas Ruphay

Los instrumentos : Guitarra, charango y flautas de los Andes (Quena y sikus)

Esta agrupación nació gracias a un encuentro músical con la intención de hacer revivir el estílo musical del néo-folklore interpretado sobre tofdo en los años 60 y 70 en Bolivia y en Europa. Música acústica savía y contemporanea que da paso al diálogo entre los instrumentos.
German Tintaya, vientista profesional de flautas de los Andes, comienza su carrera artística en la Peña Naira a finales de los años 70 con el grupo Paja Brava. Viaja a Europa en 1986 con el grupo Rumillajta, y en 1987 con el grupo Paja Brava. En 1988 deside radicar en Francia, y grava un año mas tarde con el grupo Bolivia Manta el album « Tinkuna ». En noviembre de 1990 créa su propio grupo de música de Los Andes, Llapaku, con el cual grava 7 albums. En 2008 es invitado por el grupo Ruphay para gravar el album « 40 años » y realizar una gira en Bolivia. En junio del 2011 participa a la creación del Trio Sol Andino.
Gilles Le Groux : a principios de los años 70 la música andina entra en su vida para no mas dejarla posteriormente. Despues de haber tocado en diferentes grupos en Francia , funda el grupo Micamac en 1972 con eol cual grava varios albunes. En 1976 viaja a México donde obtiene un premio del folklor latino americano. De regreso a Francia participa en varios grupos de musica andina como Wayra, Amazandia, Sagarnaga, Malavida. En junio del 2011 integra el Trio Sol Andino.
Abel Caceres guitarrista profesional, de formación clásica y tradicional. En 1996 forma su grupo Masapaqui en Bolivia, y se integra el 2000 al grupo Llapaku en Francia para realizar giras musicales y gravaciones. El 2004 realiza su primer travajo en solo « Quejas de mi guitarra ». El 2005 regresa a Bolivia para gravar e integrar la comunidad Kollamarka. El 2008, de retorno a Francia réintegra los proyectos de Llapaku y en junio del 2011 comienza el proyecto artístico musical con el Trio Sol Andino.
|
Vuela vuela pajarillo Ernesto Cavour LLAPAKU La cueca destrozada Ernesto Cavour LLAPAKU De la llama al volante Ernesto Cavour LLAPAKU Achachilas Mario Gutierrez LLAPAKU |
![]() |
Gravación realizada el 12 de septiembre del 2011 en el estudio mobil Llapaku records de Rennes. Técnico toma de sonido mezcla y master Cristian Tintaya.
15 de diciembre del 2011 en Rennes - Francia
Vuela vuela pajarillo - Ernesto Cavour
Toma de sonido : Cristian Tintaya
Toma de video: Karine Poyac
videos de apoyo: German Tintaya en Collana y La Paz Bolivia
Realizacion y montaje : German Tintaya
Musicos : German Tintaya, Abel Caceres, Gilles Le groux
Contacto management : German Tintaya celular : 06 15 33 75 42
Llapaku tambien en :